Nivel : Básico
Dificultad : *

Esta sección explica como instalar y configurar:
- Apache: Servidor HTTP para aplicaciones Web mas información / web oficial
- PHP Hipertext Preprocessor : Inicialmente Personal Home Page, Lenguaje de programacion interpretado diseñado para la creación de paginas web dinamicas mas información / web oficial
- MySQL: Sistema de gestión de base de datos (DBMS por sus siglas en ingles) relacional, multihilo y multiusuario. mas información / web oficial
(SO Microsoft Windows Xp)
Descargas:
- Apache Seleccionar -> apache 2.2.9 con el modulo Open SSL si se quiere en algún momento utilizar conexiones seguras. Descargar
- PHP Seleccionar -> PHP 5.2.6 Installer. Descargar
- Mysql Seleccionar Windows Zip/Setup.exe (X86) Debes ser usuario registrado para realizar la descarga. Descargar
* En cuanto a la descarga de PHP y MySQL debes elegir un Mirror para realizar esta. Elige uno adecuado en cuanto a la distancia y lenguaje de tu país.
Instalación de Apache
Ejecutamos el archivo que descargamos de la pagina oficial de Apache y saldrá la siguiente ventana:
El proceso de instalación de apache es sencillo en Windows Xp con este instalador solamente hacemos click en "Next" o "Siguiente", aceptamos los términos de la licencia y otra vez "Next" o "Siguiente" hasta que nos muestre esta ventana
En la instalación lo único configurable es la información del servidor, para efectos de esta practica podemos dejar lo valores por defecto, estos valores se podrán modificar, mas adelante se explicara como.
Proceso de instalación
Apache Instalado
Probando el servidor:
- Iniciamos el servidor: vamos al menú Inicio de Windows / Todos los programas / Apache / http Server 2.2 - Control Apache Server y damos click en Start.
- Abrimos un explorador Web (Internet Explorer, Mozilla FireFox, Safari etc...).
- Colocamos en la barra de direcciones : "http://localhost" y debería aparecer una pagina demostrando que Apache esta instalado satisfactoriamente.
Instalación de PHP
Ejecutamos el archivo que descargamos de la pagina oficial de PHP y saldrá la siguiente ventana:
El proceso de instalación de PHP es sencillo en Windows Xp con este instalador solamente hacemos click en "Next" o "Siguiente", aceptamos los términos de la licencia y otra vez "Next" o "Siguiente" hasta que nos muestre esta ventana.
En esta ventana especificamos al instalador de PHP que tipo de servidor tenemos instalado en nuestra maquina y cual es su versión. En nuestro caso acabamos de instalar Apache versión 2.2.9 así que elegimos de las lista "Apache 2.2.x Module". Le damos al botón "Next" o "Siguiente" y nos muestra la siguiente ventana.
En esta ventana especificamos donde se encuentran el directorio de configuración de Apache Server, Esta es una carpeta llamada "conf" dentro del directorio donde instalamos Apache, si dejamos la ruta de instalación por defecto seria esta "C:\Archivos de programa\Apache Software Foundation\Apache2.2\conf\". Si instalaste Apache en otro directorio entonces busca
la carpeta "conf" presionando "Browse..." o "Examinar". Le damos al boton "Next" o "Siguiente" y nos muestra la siguiente ventana.
En esta ventana elegimos que cosas queremos instalar aparte del interprete PHP, Por ejemplo podemos instalar las extensiones (.dll) que necesita PHP para trabajar con MySQL de forma nativa y no por medio de ODBC, en nuestro caso vamos instalar solo el interprete sin la extensiones, tampoco los manuales. Las extensiones las iremos importando a medida que las necesitemos. Así que dejamos todo como esta y le damos al botón "Next" o "Siguiente" y nos muestra la siguiente ventana.
Presionamos el botón "Install" y comienza la instalación de PHP 5
Proceso de instalación
PHP Instalado
Probando PHP en el servidor Apache.
Para probar si esta funcionando PHP crearemos una archivo .php donde mostraremos el famoso phpinfo de PHP.
- Primero creamos un archivo de texto Ejemplo: index.txt.
- Abrimos el archivo index.txt y escribimos el siguiente código php dentro de el.
<?php
echo phpInfo();
?>
- Renombramos el archivo index.txt por index.php cambiando solo la extensión
- Guardamos el archivo index.php en la carpeta "htdocs" que esta en el directorio donde instalamos Apache. por lo general es "C:\Archivos de programa\Apache Software Foundation\Apache2.2\htdocs".
- Reiniciamos Apache si se estaba ejecutando, sino simplemente iniciamos el servidor.
- Abrimos un explorador web (Internet Explorer, Mozilla FirezFox, Safari etc...).
- Colocamos en la barra de navegación "http://localhost/index.php"
El explorador deberia mostrarnos esta pagina donde nos muestra información de configuracin de PHP, devuelta por la funcion phpinfo() del código anterior:
Instalación de MySQL
Ejecutamos el archivo que descargamos de la pagina oficial de PHP y saldrá la siguiente ventana:
El proceso de instalación de MySQL es sencillo en Windows Xp con este instalador solamente hacemos click en "Next" o "Siguiente" y nos mostrará esta pantalla:
Elegimos el tipo de instalación tipica que es la recomendada por el instalador. La diferencia entre estos tres tipos de instalación es la funcionalidades del DBMS y el espacio en disco que ocupara. Hacemos click en "Next" o "Siguiente" y nos mostrará esta pantalla:
Hacemos click en "Install" o "Instalar" para iniciar la instalación de MySQL.
Proceso de instalación
Luego del proceso de instalación nos mostraran publicidad sobre las herramientas de administración Entreprise para MySQL, hacemos click en "Next" o "Siguiente" para quitar la publicidad y nos mostrara la siguiente pantalla:
Verificamos que este seleccionada "Configure the MySQL Server now" o "Configurar MySQL ahora" y damos click en "Next" o "Siguiente" para que nos muestre el Asistente de configuración:
Hacemos click en "Next" o "Siguiente" y nos mostrara la siguiente pantalla.
En esta pantalla elegimos el tipo de configuración, en nuestro caso elegimos "Detailed Configuration" o "Configuración Detallada" y nos mostrara las siguientes pantallas:
En esta pantalla elegimos que tipo de servidor es el que necesitamos. Tenemos tres tipos de servidores:
- Developer Machine. -> Terminal de desarrollo. Nuestro caso y la que elegiremos.
- Server Machine. -> Si tenemos aparte de MySQL otro servidor en la misma maquina.
- Dedicated MySQL Server Machine -> Solamente para MySQL Server.
En nuestro caso podemos elegir la primera o la segunda opcion, ya que nuestra maquina aparte de ser servidor MySQL sera nuestro terminal de trabajo para desarrollar aplicaciones y tenemos otro servicio que es Apache Server, Pero de todos modos elegiremos la primera opcion . Hacemos click en "Next" o "Siguiente" para que nos muestre la siguiente vista.
Es esta pantalla configuramos el uso de la Base de Datos (DB por sus siglas en ingles DataBase).
- Multifunctional Database. -> Habilitada para tener esquemas de Base de datos Transaccionales y no Transaccioonales (Elegimos esta opcion). DB y tablas de tipo InnoDB y MyISAM
- Transactional Database Only. -> Donde operaciones de escritura sobre la base de datos son capaces de ser revertidas si no se completó la transaccion. DB y tablas de tipo InnoDB.
- Nom - Transactional Database Only. DB y tablas de tipo MyISAM
Si elegimos la primera o la segunda opcion (como en nuestro caso) el asistente nos mostrara la siguiente pantalla, si por lo contrario elegimos "Nom - Transactional Database Only." saltara a la siguiente pantalla.
En esta pantalla debemos especificar el directorio donde las tablas de tipo InnoDB estaran ubicadas. podemos dejar los valores por defecto.
En esta Pantalla configuramos las conexiones concurrentes que soportara nuestro Servidor de Base de Datos, en nuestro caso podemos dejar los val0res or defecto, en el mundo real el numero de conexiones concurrentes dependera de las necesidades del sistema. Hacemos click en "Next" o "Siguiente" y nos mostraran esta pantalla.
En esta pantalla configuramos el puerto por donde el servidor MySQL "escuchara" las peticiones de las aplicaciones clientes. Por lo general se coloca al puerto 3306, pero aqui lo puedes cambiar, es importante que recuerdes el numero de puerto si decides cambiarlo. En nuestro caso dejamos los valores por defecto ("Port Number 3306"). Hacemos click en "Next" o "Siguiente" para que nos muestre la siguiente pantalla.
Esta configuracion es muy importante, aqui elegimos el tipo de "character set" que utilizara nuestro Servidor de Base de Datos. En nuestro caso dejaremos "Standard Caharacter Set" que tiene valor por defecto UTF8-latin1. Es importante tener en cuenta que deberiamos mantener un standard cuando elegimos los tipos de "character set", esto quiere decir que si elegimos UTF8 en nuestra base de datos, en las aplicaciones el "character set" deberia ser UTF8 y en todos lados donde se pida esta configuracion. Hacemos click en "Next" o "Siguiente" para que nos muestre la siguiente pantalla.
En esta pantalla es importante dejar seleccionado "Install As Windows Service" para que cuando inicie el Sistema Operativo, inicie tambien el servicio MySQL.
La opcion "Include Bin Directory in Windows PATH" nos ayuda a crear una variable de entorno en el sistema para poder ejecutar las variables de MySQL desde cualquier raiz de la consola. Hacemos click en "Next" o "Siguiente" para que nos muestre la siguiente pantalla.
Esta es una de las pantallas mas importantes del instalador, el cambio de clave del superusuario ("root") de MySQL Server. Lo mas importante de esta pantalla es colocar una clave fuerte para aumentar la seguridad del Servidor y sobre todo recordar cual fue la clave que colocamos, este ultimo punto ha hecho que muchas personas tengan que reinstalar MySLQ Server simplemente por que no recuerdan cual fue la clave que colocaron.
Hay una opcion en esta vista que dice "Enable root access from remote machines", Sino la chekeamos significa que el usuario "root" solo podra conectarce a la base de datos desde el propio servidor y nunca desde una maquina remota. Esa opcion es buena si el servidor esta en nuestra casa, pero en el mundo real casi siempre se permite las conexiones remotas, o se crean usuarios con permisos iguales al usuario "root" ya que esta validacion de conexion remota solo aplica, en este caso al superusuario.
Coloca la clave que creas conveniente y hacemos click en "Next" o "Siguiente" para que nos muestre la siguiente pantalla.
Hacemos click a "Execute" o "Ejecutar" para que inicie el proceso de configuracion de MySQL
Hacemos click en "Finish" o "Finalizar"
Probando MySQL.
Abrimos la consola de MySQL en el menu "Inicio" / "Todos los programas" / "MySQL" / "MySQL" / "MySQL Server 5.0" / "MySQL Command Line Cient".
Al abrir la ventana de la consola de MySQL colocamos el password que cambiamos hace unos instantes ("Espero que no se te haya olvidado sino desinstala e instala otra vez MySQl Server").
Luego que te autentiques satisfactoriamente colocamos esto "use mysql" y debera aparecer un mensaje como "Database changed". como la imagen a continuacion:
En proximos articulos veremos mas sobre PHP, que IDE ("Interfaz de desarrollo") podemos usar, como conectarnos a MySQL desde PHP entre otras cosas mas, Espero que haya servido bastante este tutorial, espero sus comentarios......